
Hola,
Hoy quiero hablarte de las diferentes plataformas de email marketing que he usado con los años.
He usado varias, son estas:
Listas de Yahoo. Es un servicio gratuito que permite a todo el que se suscribe mandarle un mensaje y pueden responderte sólo a ti o a todo el grupo. Es muy útil como lista de difusión para generar conversaciones grupales. Estuvo muy de moda durante años, con el auge de los foros la gente fue dejando de usarlo y yo misma acabé usando otros servicios.
Aweber. Fue la primera plataforma de pago que usé, era una plataforma sólida, era la que usaba Diana Fontánez, que era mi mentora en aquel entonces, y empecé con la misma. La verdad es que nunca me enamoró, y cuándo descubrí Mailchimp y lo que me ofrecía, encima gratis hasta los primeros 2000 suscriptores me cambié a Mailchimp.
Mailchimp. Gratis durante los primeros 2000 suscriptores. Con un diseño bonito. Fácil de usar. Ha sido una de las plataformas que más utilizamos. La pega era que en su momento no se podían segmentar y etiquetar (ahora ya se puede) y decidimos cambiarnos a una plataforma que nos lo permitiera.
Getresponse. Era de pago, pero en ese momento ya estábamos pagando por Mailchimp igualmente. Era más barata, permitía segmentar, crear flujos de mensajes en base a comportamientos de los suscriptores, además incluía sala de webinars. Nos unimos con mucha ilusión, pero la gran cantidad de mensajes que llegaban al spam hacía que nuestras ratio de apertura bajaran radicalmente. No nos compensó.
Active Campaign. De Getresponse nos pasamos a Active Campaign. Flujos de mensaje, automatizaciones, segmentos, etiquetas, etc, etc. Es muy versátil, funciona muy bien y de momento llevamos años con esta platarforma. Nos queda mucho por aprender de ella todavía.
¿Con qué quiero que te quedes de todo esto?
- En primer lugar: no necesitas la herramienta perfecta el primer día. Necesitas una que te permita llegar a tus suscriptores y comunicarte con ellos.
- En segundo lugar: da igual que te digan que primero es mejor empezar con tal o cual. Hay muchas cosas en las que invertir, si para empezar te conviene una como Mailchimp que es gratuita, adelante. Después pasar a la gente de una plataforma a otra es tan sencillo como exportar un archivo que la propia plataforma te da en un solo clic.
- En tercer lugar: no te aferres a ninguna, en cualquier momento sale otra que es la monda cachonda y migramos para allá casi todas.
Se trata de tener una herramienta que te permita mandar cómodamente tus emails a todos tus suscriptores a la vez.
Quiero que tengas esto muy claro, por que lo más importante no es la plataforma que elijas. En todas hay gente que está contenta, en todas.
Lo más importante es el tipo de emails y la estrategia que crees en función del tipo de campaña que te interese.
Con eso vamos a ayudarte Mireia y yo.
Del 19 al 23 de abril vamos a dar un curso gratis sobre email marketing que enamora:

¡Te espero ahí!
Besos,
Azucena