
Escucha el podcast aquí: https://www.spreaker.com/user/9837092/escalar-tu-negocio
Todas empezamos con pequeños proyectos personales online, pero es una realidad que el objetivo que la mayoría tenemos con nuestros negocios es que crezcan, que sean escalables y poder llegar a dar servicio a mucha más gente, de forma que nos permita vivir de aquello que amamos mientras hacemos de este un lugar mejor. Pero la pregunta del millón que muchas nos hemos hecho o nos hacemos es ¿Cómo lo hago? Hoy deseo darte algunas claves que creo que son fundamentales para que tu negocio escale como deseas.
- Disciplina. Establecer rutinas diarias de trabajo y mantenerlas me parece esencial. Para obtener los resultados que deseas necesitas tener disciplina. Tu negocio es un proyecto serio, comprométete con él.
- Conoce tus datos. Es muy importante conocer los datos de tu negocio, qué está pasando, cómo están los números, etc. Solo de esta manera sabrás qué te interesa mantener de aquello que estás haciendo, qué eliminar y qué necesitas modificar. Tu objetivo constantemente es mejorar.
- Crecer. Para escalar tu negocio va a llegar un momento en que necesitas que crezca, pero que crezca en todos los sentidos. Crecer en equipo, necesitas más manos y mentes trabajando en tu proyecto para dar el tipo de servicio que deseas a cada vez más personas. Crecer en estructura, especialmente para garantizar la buena comunicación entre los miembros del equipo. Y crecer en estrategia. Para llegar a más gente has de hacer más cosas y de más diversas formas.
- Reparto de funciones. Es fundamental que cada miembro del equipo sepa cuales son sus responsabilidades y qué se espera que haga. Para esto lo ideal es documentar todos los procesos de tu negocio y que queden muy claras las tareas y funciones de cada uno. Sobre documentación e implementación de procesos te recomiendo a Gehisy Hernández, es quien se ocupó de documentar los procesos de nuestro proyecto.
- Claridad. Cada miembro de tu equipo ha de saber qué se espera que haga o que logre. Y es necesario que el objetivo de cada uno y el global esté muy claro para los próximos meses.
- Alineación. La visión, misión y valores de tu proyecto han de estar en línea unos con otros. ¿Qué visión tienes para tu proyecto en los próximos diez años? ¿Coincide con la misión que tienes? ¿Y con los valores que transmites a tu equipo y a tus clientes? Es muy importante la coherencia en este sentido.
- Diferenciación. Necesitas saber en qué se diferencia tu proyecto de otros similares e incidir en esa diferencia.
- Plan estratégico. Necesitas un plan a corto, medio y largo plazo
que sea el mismo para todos, que confluya en un mismo objetivo final para todos
los miembros del equipo. Para ello ten en cuenta los siguientes aspectos:
- ¿Está claro quien es responsable de cada paso?
- ¿Cuál es la prioridad principal para los próximos seis meses o el próximo año?
- ¿Qué métricas vas a usar para ver si todo va bien? Además de las cifras, ¿vas a tener en cuenta las opiniones y reseñas de tus clientes?
- ¿Con qué frecuencia te vas a reunir con tu equipo para revisar que todo funcione y que estáis todos en la misma página?
- ¿Qué puedes hacer para mejorar el flujo de dinero? ¿Qué medidas vas a tomar para reducir gastos y para optimizar inversiones? ¿Y para vender más?
Estos ocho puntos son los esenciales para que hagas una pequeña auditoría a tu proyecto y veas si estás tomando medidas o no dirigidas a crecer y escalar tu negocio y a ayudar a cuanta más gente mejor.
Azucena Caballero