Nací para esto (reseña del libro de Chris Guillebeau).

Hoy deseo hacer la reseña de un libro que me ha parecido muy interesante “Nací para esto”.

Su autor, Chris Guillebeau, me encanta. Le sigo desde hace muchos años y siempre me aporta. De hecho me gusta tanto que en nuestro Club de las mamás emprendedoras nos dedicamos a leer otro de sus libros.

¿De qué va “Nací para esto”?

El libro parte de una premisa muy sencilla: todos deseamos trabajar en algo que nos encante. Sencillo y claro, ¿no? Y Chris lo que hace es que va desgranando muchos mitos que durante generaciones han impedido que muchas personas se atrevan a buscar y descubrir en dónde verdaderamente sienten que encajan.

Él parte de que una idea errónea demasiado extendida es la de que has de ser extraordinariamente talentoso para poder dedicarte con éxito a algo que te encante. Chris demuestra que no es cierto, que lo que sucede es que durante generaciones los consejos para encontrar una profesión o carrera a la que dedicarte han estado equivocados.

No saber qué quieres hacer con tu vida es algo muy normal, y además está bien. Eso te da la oportunidad de experimentar. Esa es la mejor estrategia, ir probando cosas hasta que vayas descubriendo qué es lo que realmente te encanta y te permite ganarte la vida.

Él pone un ejemplo: tu vocación es unirte al circo, y lo haces. Quizás al cabo de unas meses decides que limpiar al elefante y su jaula no te entusiasma tanto y te cambias a la oficina de venta de tickets, algo más limpio y menos agotador. Pero al cabo de un tiempo te aburres de la rutina de la oficina. Decides coger un trabajo fuera del circo. Ese trabajo tampoco es que sea la monda cachonda, pero te permite conocer un día a un cliente que tiene su propia línea de prendas de ropa. De repente te das cuenta que a ti te encantaría diseñar camisetas con temática circense. ¡Tachán!

El punto es que no necesitas atenerte a un camino preestablecido para diseñar una carrera profesional específica. Esa creencia de que hay que seguir cierto guión y no salirse de él para alcanzar cierto bienestar profesional no es cierto.

También incide en que el trabajo ideal es una mezcla entre felicidad, dinero y “flujo” ese estado mental en el que estás totalmente inmerso en una actividad y te olvidas de todo lo que hay alrededor.

Otro tema que es fundamental para Chris Guillebeau es el de desarrollar un plan que tenga en cuenta los riesgos que estés asumiendo al desarrollar una u otra carrera, que los tengas en cuenta, y que te asegures de tener una red de apoyo y soporte.

Y si vas a montar un negocio por tu cuenta, hazlo mientras tienes un trabajo ordinario. Es totalmente posible crear un pequeño negocio en tus ratos libres mientras aún trabajas para otro (yo lo hice) si eres constante. Da varios consejos e ideas, y es bastante interesante.

Chris acaba haciendo una oda a la multipotencialidad y las personas multiapasionadas. A mí me encanta, por que me identifico con ese concepto de la multipasión.

A mí me ha valido la pena leerlo. Y tú, ¿te animas?

Azucena Caballero

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Últimos posts

Las críticas a las emprendedoras

Las emprendedoras, mujeres y para colmo, pequeñas empresarias que muchas veces comienzan un negocio desde cero, sufren toda clase de críticas, desprecios, minusvaloración, invisibilización y

Nací para esto (reseña del libro de Chris Guillebeau).

naciparaesto
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
WhatsApp chat

¿Te cuesta encontrar un producto o servicios por el que la gente esté dispuesta a pagar?